Historia de la asociación
El grupo de franquiciatarios que comenzó a realizar negociaciones de interés para el gremio se constituyó en 1993.
La Asociación de Franquiciatarios de Restaurantes Preferidos de México A.C. fue constituida como Asociación Civíl el 20 de marzo de 1996 mediante escritura treinta y un mil trescientos cincuenta y cuatro en México, D. F., ante la notaría Número setenta y siete cuyo titular es José de Jesús Niño de la Selva.
a) Establecer programas de colaboración, apoyo y asistencia para todos y cada uno de los asociados. Estos programas tendrán como fin primordial el apoyar a los asociados en las áreas de proveduría, ampliación del mercado y optimización del grado de competencia con los demás servicios similares a aquéllos que prestan los asociados en su calidad de franquiciatarios y/o subfranquiciatarios de restaurantes de comida rápida.
b) Apoyar a los asociados en la solución de problemas operativos y administrativos para optimizar el servicio a los consumidores y fortalecer las relaciones entre los franquiciatarios y/o subfranquiciatarios con el fin de lograr el éxito comercial de la cadena de franquiciatarios y subfranquiciatarios de restaurantes Kentucky Fried Chicken y Pizza Hut.
c) Colaborar con y obtener colaboración de las asociaciones, agrupaciones o fundaciones que tengan fines similares, pudiendo asociarse con ellos transitoria o permanentemente.
d) Apoyar las acciones y programas que pongan en operación la franquiciante o los franquiciatarios y/o los subfranquiciatarios, para la obtención de los fines y objetivos que se señalan en párrafos precedentes.
e) Promover, fomentar o difundir las actividades artísticas, culturales y de asistencia y apoyo social entre los asociados, de conformidad con los programas previamente autorizados por el Consejo Directivo.
La administración de la Asociación recaerá en el Consejo Directivo, que estará integrado por cinco personas: un presidente, dos vicepresidentes y dos vocales.
Miembros de la Asociación
Para ser miembros de la Asociación se requiere ser franquiciatario o subfranquiciatario de Kentucky Fried Chicken y Pizza Hut, presentar solicitud de admisión por escrito y ser admitido por el Consejo Directivo o la Asamblea General. Y haber adquirido un certificado de aportación de la Asociación, así como cubrir las cuotas periódicas que se fijen.
Pérdida de la calidad de Asociados
La calidad de Asociado es intransferible y se pierde por renuncia, liquidación, extinción en cualquier forma o exclusión, por haber dejado de tener la calidad de franquiciatario o subfranquiciatario de Restaurantes Kentucky Fried Chicken y Pizza Hut, por la falta de pago de las cuotas ordinarias o extraordinarias, por efectuar actos contrarios a los intereses de la Asociación, a sus estatutos y disposiciones reglamentarias, a las decisiones o acuerdos de la Asamblea general o del consejo directivo, o por haber sido declarado judicialmente en quiebra.

Actualizado al 2024.11.08
Sergio López Aké
2022-2024
Luis Fernando Torres Corzo
2020-2022
Jesús Barney Seyffert
2018-2020
Camelia Calleja
2016-2018
Gabriela Cejudo
2014-2016
Enrique Elizondo
2012-2014
Enrique Elizondo
2010-2012
Jorge Aguilar Valenzuela
2008-2010
Camelia Calleja
2006-2008
Enrique Elizondo
2002-2006
Alejandro Sainz González
2001-2002
Jordi Zindel Mundet
2000-2001
Jorge Aguilar Valenzuela
1999-2000
Gerardo Marín Quintero
1997-1999
Jorge Aguilar Valenzuela
1995-1997
Edgar Villajuana Berzunza
1993-1995
-
IAKFCF
Pizza Hut moderniza su menú y tiendas con millonaria inversión en México
Convención Anual de la AFRPM en noviembre, del 9 al 11 de 2023
Convención Anual de la AFRPM en noviembre, del 9 al 11 de 2023
KFC en Baja California Sur: se abre en La Paz sucursal 500
Pizza Hut quiere 600 restaurantes en México y una fábrica de masa en Querétaro
Singapore 2023, International Franchise Convention
¡¡¡Primera Campaña Nacional con Coca Cola Franquicias y Equit rumbo al mundial!!!
Les comparto el SAVE THE DATE para el EMPM 2022.